miércoles, 2 de marzo de 2016

BIENVENIDOS AÑO ESCOLAR 2016





Trujillo, 1 de marzo de 2 016
 Queridos niños y niñas del tercero “C”

Hoy comienza un nuevo año escolar, un nuevo año para conocernos; un nuevo año para seguir creciendo en todos los sentidos. Por esto quiero darles una afectuosa bienvenida a todos, sin duda muy especial para aquellos que se integran por primera vez a nuestra querida institución educativa.
Un nuevo año escolar significa muchas cosas, pero por sobre todo, nuevos desafíos, tanto para mí,  como para ustedes, seré su tutora por primera vez. Además se que regresan con muchas ganas de compartir, estudiar,  jugar y reír. Mi más grande deseo es que sigan estudiando con entusiasmo y alegría, mantengan vivo el interés por ser cada día mejores. Este año será un poquito difícil porque entran a la polidocencia en donde compartirán con varios profesores, pero estoy segura que superaran todos los obstáculos.
Hoy, en este su primer día de clases, quiero conocerles un poquito de cada uno y tomar acuerdos para una mejor convivencia.

Teniendo la certeza que nuestro Padre Celestial nos bendice, coloquemos pues, nuestro trabajo y metas en sus manos y que sea Él quién nos guíe en este transcurrir del tiempo.

Con afecto,  respeto y mucho cariño

¡Bienvenidos a clases!

Su tutora:

                           Lic. Santos L. Rodríguez Zavaleta

martes, 6 de octubre de 2015

FORMACIÓN DE LOS CONTINENTES


Resultado de imagen para que es el pangea de la tierra
Según la teoría del movimiento de los continentes, sostiene que la parte seca de La Tierra conformada un único continente al que se lo llamo "PANGEA
Hace 200 millones de años, este primitivo continente fue parte de una compacta masa terrestre que comenzó a dividirse en fragmentos (placas) las que empezaron a derivar lentamente.Al dividirse el PANGEA se conformaron dos sistemas: el de GONDWANA al sur y el de LAURASIA al norte, cuyo edad comprende desde el paleozoico. En América del Sur, África del Sur, Australia, Madagascar, Islas Malvinas, Antártida, India, formaban parte de GONDWANA y con el fenómeno del deslizamiento de los continentes estos se fueron separando gradualmente. Actualmente el movimiento de los continente continúa y se estima que América del Sur se aleja del Continente Africano.

OBSERVA EL SIGUIENTE VÍDEO PARA COMPLEMENTAR LA CLASE SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS CONTINENTES.







domingo, 23 de agosto de 2015

La Conquista de Perú

conquista del peru


La conquista del Tahuantinsuyo o Imperio Incaico se inicia con la llegada de Francisco Pizarro y sus huestes al Tahuantinsuyo en 1532 marco el inicio de una gran transformación en las formas de vida de los pobladores de los Andes.











Observa los vídeos nos nos cuentan paso a paso como sucedió la conquista del Perú o imperio incaico para complementar tus aprendizajes.

Fuente: Discovey Channel

miércoles, 17 de junio de 2015

ARTE






¿Qué es el día del padre?

El día del Padre o día de los Padres es un día conmemorativo en el cual se celebra al padre dentro de la familia con la intención de reconocer la paternidad responsable y amorosa. En la mayor parte de los países de América Latina incluyendo Perú, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. En este día se festeja a los tíos, a los abuelos y a los padres en general y en otros países suele celebrarse el 19 de Marzo (día de San José).

Historia del día del Padre

El día del padre tiene su origen en Junio de 1909, gracias a Sonora Smart Dodd de Washington (Estados Unidos), quien quiso homenajear a su padre Henry Jackson Smart, un veterano de guerra que supo sacar adelante los valores y la educación de sus 6 hijos, luego de quedar viudo al nacimiento de su sexto hijo en pleno parto. Su propuesta fue que el día del padre se celebrara el 19 de Junio de todos los años, fecha de nacimiento de su padre.
Esta propuesta fue acogida por muchos, y en 1966 el presidente de la época, Lyndon Johnson, firmó una proclamación que declaraba oficialmente el tercer domingo de Junio como día del padre en los Estados Unidos. Fecha que fue acogida por muchos países años más tarde.


Guíense de este vídeo y terminen de elaborar el regalo para papá para el día del padre.


domingo, 17 de mayo de 2015

El conflicto


Es una situación de desacuerdo entre varias personas o grupos que sienten amenazados sus recursos, necesidades o valores. Es común e inevitable en las relaciones con los demás.

El conflicto en muchas ocasiones, aporta beneficios porque nos ayuda a conocer y valorar otros puntos de vista diferentes; también nos permite llegar a acuerdos entre dos personas y a superar las dificultades. Pero, al mismo tiempo, cuando se da de forma excesiva, puede generar violencia con consecuencias negativas. Por eso, es importante conocer los aspectos positivos y negativos del conflicto.


1. Después de observar el vídeo responde las siguientes preguntas:
- ¿Por qué se genera el conflicto?
- ¿que otra solución darías al conflicto del vídeo observado?
 2. crea un afiche contra la violencia y compártelo en el Bog


Fueste:
http://es.yesheis.com/

lunes, 4 de mayo de 2015

Jesús invita a vivir como hijos de Dios






Juan 1: 12.
“ Pero a quienes lo recibieron y creyeron en él, les concedió el privilegio de llegar a ser hijos de Dios”.


1 Juan 3: 2.
“ Queridos hermanos, ya somos hijos de Dios. Y aunque no sabemos todavía lo que seremos después, sabemos que cuando Jesucristo aparezca seremos como él, porque lo veremos tal como es”



Escucha atentamente el video de Jesús Adrián Romero, “Aquí estoy”

Responde las siguientes preguntas de manera clara y precisa en tu cuaderno

1. ¿De que habla la canción?

2.  ¿cual es el mensaje de la canción?

3. ¿Qué frase de la canción te ha impactado? ¿Por qué?

4. ¿Crees que realmente Jesús sería tu verdadero modelo a seguir? ¿Por que?

5. ¿Crees que debamos seguir o confiara ciegamente a Dios? ¿Por qué?


Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=7-T3Qcp66os- Jahiro Zeta Zapata

miércoles, 22 de abril de 2015

La amistad




La amistad es una relación afectiva que se puede establecer entre dos o más individuos, a la cual están asociados valores como la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, el amor, la sinceridad, el compromiso, entre otros, y que se cultiva con el trato asiduo y el interés recíproco a lo largo del tiempo.





fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=gqbY6K8ifv4