Mostrando entradas con la etiqueta Personal Social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personal Social. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de marzo de 2020

MANEJO DE CONFLICTOS

MANEJO DE CONFLICTOS





  • Conflicto: una cuestión de difícil solución entre dos o más personas donde ambas tienen o creen tener la razón.
Los conflictos surgen y nos acompañan a lo largo de toda la vida, no hay que entenderlos siempre como algo negativo, ya que los conflictos pueden ser positivos.
Es muy importante identificarlos para poder solucionarlos
.

Después de observar el vídeo responde el siguiente cuestionario:





miércoles, 4 de julio de 2018

miércoles, 21 de marzo de 2018

miércoles, 1 de junio de 2016

DERECHOS HUMANOS




Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.



Observa el siguiente vídeo y luego redacta un pequeño ensayo sobre el tema de 10 a 15 renglones y acompaña de imagenes

Humanrights.com

martes, 6 de octubre de 2015

FORMACIÓN DE LOS CONTINENTES


Resultado de imagen para que es el pangea de la tierra
Según la teoría del movimiento de los continentes, sostiene que la parte seca de La Tierra conformada un único continente al que se lo llamo "PANGEA
Hace 200 millones de años, este primitivo continente fue parte de una compacta masa terrestre que comenzó a dividirse en fragmentos (placas) las que empezaron a derivar lentamente.Al dividirse el PANGEA se conformaron dos sistemas: el de GONDWANA al sur y el de LAURASIA al norte, cuyo edad comprende desde el paleozoico. En América del Sur, África del Sur, Australia, Madagascar, Islas Malvinas, Antártida, India, formaban parte de GONDWANA y con el fenómeno del deslizamiento de los continentes estos se fueron separando gradualmente. Actualmente el movimiento de los continente continúa y se estima que América del Sur se aleja del Continente Africano.

OBSERVA EL SIGUIENTE VÍDEO PARA COMPLEMENTAR LA CLASE SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS CONTINENTES.







domingo, 23 de agosto de 2015

La Conquista de Perú

conquista del peru


La conquista del Tahuantinsuyo o Imperio Incaico se inicia con la llegada de Francisco Pizarro y sus huestes al Tahuantinsuyo en 1532 marco el inicio de una gran transformación en las formas de vida de los pobladores de los Andes.











Observa los vídeos nos nos cuentan paso a paso como sucedió la conquista del Perú o imperio incaico para complementar tus aprendizajes.

Fuente: Discovey Channel

domingo, 17 de mayo de 2015

El conflicto


Es una situación de desacuerdo entre varias personas o grupos que sienten amenazados sus recursos, necesidades o valores. Es común e inevitable en las relaciones con los demás.

El conflicto en muchas ocasiones, aporta beneficios porque nos ayuda a conocer y valorar otros puntos de vista diferentes; también nos permite llegar a acuerdos entre dos personas y a superar las dificultades. Pero, al mismo tiempo, cuando se da de forma excesiva, puede generar violencia con consecuencias negativas. Por eso, es importante conocer los aspectos positivos y negativos del conflicto.


1. Después de observar el vídeo responde las siguientes preguntas:
- ¿Por qué se genera el conflicto?
- ¿que otra solución darías al conflicto del vídeo observado?
 2. crea un afiche contra la violencia y compártelo en el Bog


Fueste:
http://es.yesheis.com/

lunes, 13 de abril de 2015

Mi familia y yo



La madre, el padre, los abuelos, los hermanos, los tíos... Cada uno ejerce un rol concreto en la familia. Interaccionando con todos ellos, los niños gana autonomía y seguridad y aprende valores tan fundamentales como la tolerancia, el amor y el respeto.




Después de observar el vídeo y escuchar la canción, responde en tu cuaderno las siguientes preguntas.

1. ¿Quien protege a la familia?
2. ¿Que pasa cuando oras en familia?
3. ¿Cual es el regalo mas grande que nos a dado Dios?
4. ¿Quien nos a dado a la familia?
5. En la canción, ¿Que se le pide a Dios?

Fuente:
- http://www.crecerfeliz.es/Ninos/Mi-familia-y-yo
_ Amo a mi familia: Alexander Ramirez

jueves, 5 de febrero de 2015

Las 8 Regiones Naturales del Perú




Las ocho regiones naturales del Perú


Las ocho regiones naturales del Perú es una tesis del geógrafo peruano Javier Pulgar Vidal formulada en 1938, dicho autor busca hacer una división sistemática del Perú en regiones naturales de acuerdo a pisos altitudinales, flora y fauna. Las indicaciones altitudinales cambian levemente entre las diferentes ediciones de su obra, y deben ser entendidos como orientación.


Las ocho regiones naturales de Vidal son las siguientes, de oeste a este:


• Chala (Costa)
• Yunga
• Quechua
• Suni
• Puna
• Janca o Cordillera
• Rupa Rupa o Selva alta
• Omagua o Selva baja



Actividades

Después de observar el vídeo responde en tu cuaderno el siguiente cuestionario.


1. ¿Qué es la toponimia?

2. ¿Qué factor geográfico influye principalmente en la clasificación climática de los pisos ecológicos?

3. Señale cual sería una vegetación típica de la región yunga

4. ¿Cuál es una característica de la región suni?

5. ¿Qué criterio no utilizo Javier pulgar Vidal para clasificar los ochopisos ecológicos?

6. ¿Cuál es la causa principal del mal del soroche en la región puna?

7. ¿Cuál es el significado del término janca?

8. ¿Qué característica se asocia con la región Rupa Rupa?

9. ¿Qué significado toponímico tiene la palabra omagua?

10. Señale una consecuencia de las heladas en la región suni.