TERCER GRADO


Los Primeros habitantes peruanos
-Los primeros cambios
· Las culturas pre incas:
-El periodo formativo
(Caral, Chavín, Paracas)
-Los desarrollos regionales
(Mochica, Nazca)
-El imperio huari (Huari, Tiahuanaco)
· Los incas
-División del imperio
La tecnología inca:
·
La Conquista:
-Fin del Tahuantinsuyo
-Túpac Amaru I
-Nuevas espacies traídas por los españoles
-Sociedad en el virreinato
-el virrey Francisco de Toledo
La encomienda
· Rebeliones indígenas
-Los precursores
Corrientes libertadoras (Norte y Sur)
- Los cambios y permanencias
· La guerra del Pacifico
- campaña terrestre y marítima
Consecuencias de la guerra
La reconstrucción Nacional
-gobierno de Andrés A. Cáceres
-las migraciones
CUARTO GRADO
· De la horticultura a la agricultura Acceder Aquí 01 al 05/ 08
-La domesticación de plantas y animales
(Caral, Chavín y Paracas )
-Las culturas regionales
(Mochica, Nazca)
-El imperio huari
Los estados regionales
(Tiahuanaco y Chimú)
· El origen de los incas Acceder Aquí
- La expansión inca
Principios de la economía incaica Acceder Aquí
· El ayllu y las formas de trabajo Acceder Aquí
La agricultura y la ganadería
La arquitectura inca Acceder Aquí
-Machu Picchu, “Santuario de los Incas”
· La conquista del Tahuantinsuyo Acceder Aquí
-Causas de la conquista
-consecuencias de la conquista
· La Sociedad Virreinal
-organización política en el virreinato
-El virrey Toledo
· El comercio y la minería en el virreynato
-Las haciendas y los obrajes
-El tributo y la esclavitud
· La economía en la Republica
-El guano y el salitre
-Inmigrantes extranjeros
QUINTO GRADO

El Estado Acceder Aqui 01 al 13/ 08
· El gobierno regional
-Funciones del gobierno regional.
-Participación ciudadana
-Seguridad ciudadana
-La tributación y el bienestar
- El canon
Primeros Pobladores 15 al 27 / 08
· Los primeros pobladores de América (teorías sobre el poblamiento americano) y Los primeros habitantes peruanos (nómadas y sedentarios) Acceder Aquí
· El periodo formativo (Culturas: Caral, Chavín y Paracas) Acceder Aqui
· El Tahuantinsuyo Acceder Aqui 29 al 10 / 09
-La Conquista española
- La resistencia indígena
· Cambios después de la ConquistaAcceder Aqui 12 al 16 / 09
- El Mestizaje étnico y cultural
- Organización política del virreinato
- El virrey Francisco Toledo
- Las órdenes religiosas durante el virreinato
- Vida cotidiana de la colonia
· El virreinato peruano en el S. XVIII
- Rebeliones indígenas
- Rebelión del Inca Juan Santos Atahualpa
- Túpac Amaru II
- Rebelión de Túpac Amaru II
- La Ilustración y el Mercurio Peruano
· Emancipación
-Los Criollos y su papel en la independencia del Perú
-separatistas y reformistas
-Las juntas de gobierno
· Corriente libertadora del sur
- El protectorado de San Martin
- Corriente libertadora del norte
SEXTO GRADO
· Los organismos constitucionales y autónomos Acceder aquí
-Los organismo de la localidad
-Los principios para la convivencia ciudadana Acceder Aquí
-La vigilancia ciudadana
Civilizacines prehispánicas: Mochica Acceder Aquí, Nazca Acceder Aquí, y Tihuanaco Acceder Aquí, , Wari Acceder Aquí, y Chimú Acceder Aquí,
· El Tahuantinsuyo
La conquista española
-La caída del Tahuantinsuyo
- Establecimiento del Virreinato en el Perú
· El virreinato y la religión
-Organización política del virreinato
-Sociedad virreinal
· LA Emancipación
-La rebelion de Tupac Amaru II
La independencia
· -Perú, primera mitad del S. XIX
Epoca del Guano y el Salitre
Guerra del Pacifico
-Campaña terrestre
-Consecuencias de la guerra
· La Reconstrucción Nacional
Nicolás de Piérola
La Republica Aristocrática
-Cultura y literatura a inicios del S. XX
· El Oncenio de Leguía
El Perú después del Oncenio de Leguía
-Economía, sociedad y política
-Cultura y literatura
De Sánchez Cerro a Manuel Prado
-El arte y la música
PROFESORA POR FAVOR NO SE PUEDE ACCEDER ABRIR INFORMACION DE BLOC DE 4° GRADO
ResponderEliminar