TERCERO
·
El virreinato del Perú: Sociedad y la encomienda Acceder Aquí
-Los precursores
- Los cambios y permanencias
·
La guerra del Pacifico
- campaña terrestre y marítima
Consecuencias de la guerra
·
La reconstrucción Nacional
-gobierno de Andrés A. Cáceres
-las migraciones.
·
La planeta Tierra
-estructura
interna de la Tierra
-Los
subsistemas de la Tierra
·
Formación
y ubicación de continentes
-Las placas tectónicas y los
sismos
Los continentes y los océanos
·
Las formas del relieve
-Las cuencas
hidrográficas
El paisaje
geográfico
El
patrimonio natural u cultural
|
Ø 03 al 07 del 10
Ø 10 al 14 del 10
Ø 17 al 21 del 10
Ø 24 al 29 del 10
Ø 31 al 04 del 11
Ø 07 al 12 del 11
Ø 14 al 18 del 11
Ø 21 al 25 del 11
Ø 28 al 02 del 12
Ø 05 al 09 del 12
Ø 12 al 16 del 12
|
·
Organización
territorial del Perú
- Las regiones naturales del Perú
-La flora y fauna de las regiones
-Las actividades económicas
·
Los
desastres en el Perú
-Prevención
ante los sismos
·
Desarrollo
sostenible
-cambios
climáticos
Parque
Nacional Huascarán
|
CUARTO
Ø La economía de la Republica
durante el siglo XX: El caucho, La pesca y El gas natural
El
mundo en que vivimos
-Principales relieves del mundo
Ø El índice de desarrollo humano
-como entender lso resultados del
IDH
Ø El
paisaje geográfico
-Los
factores climáticos
Ø Las
actividades económicas
Ø Las
economías regionales
-Trabajando
en el mar y la costa
-De
paseo por la sierra
-Nos
vamos a la Amazonia
Ø Patrimonio
natural y cultural
-Zonas
protegidas: Reserva nacional de Junín
Evaluamos
|
Ø 03 al 07 del 10
Ø 10 al 14 del 10
Ø 17 al 29 del 10
Ø 31 al 04 del 11
Ø 07 al 12 del 11
Ø 14 al 18 del 11
Ø 21 al 2 del 12
Ø 05 al 09 del 12
Ø 12 al 16 del 12
|
QUINTO
-
Rebeliones indígenas
-Rebelión
del Inca Juan Santos Atahualpa
-Túpac
Amaru II: Rebelión
-
La Ilustración y el Mercurio Peruano
-Los Criollos y su papel en la
independencia del Perú
-separatistas y reformistas
-Las juntas de gobierno
-El protectorado de San Martin
-Los símbolos patrios
-Corriente libertadora del norte
-La inmigración durante la
Republica Cambios y permanencias
-El caudillismo
-Los cambios sociales durante el S.
XX
ü El
sistema del planeta Tierra
-Las
zonas polares
ü Perú:
Ubicación y limites
-La
cuenca del Pacifico
-El
mar peruano
-El
mar y la costa
ü Actividades
económicas de la costa
-Desarrollo
sostenible del mar y la costa
-especies
en extinción en la costa
-Patrimonio
natural de la costa
ü Amenazas, vulnerabilidad y desastre
natural
-amenazas naturales en a costa
-Vulnerabilidad de la costa
ü Desastres naturales en la costa del Perú
-Magnitud de los desastres en la
costa
-Desastres tecnológicos
ü Plan de prevención de desastres
-estrategias para actuar en caso
de desastre
-Contaminación en aguas
evaluamos
|
Ø 03 al 07 del 10
Ø 10 al 14 del 10
Ø 17 al 21 del 10
Ø 24 al 29 del 10
Ø 31 al 04 del 11
Ø 07 al 12 del 11
Ø 14 al 18 del 11
Ø 21 al 25 del 11
Ø 28 al 02 del 12
Ø 05 al 09 del 12
Ø 12 al 16 del 12
|
SEXTO
El
virreinato y la religión Acceder Aquí 03 al 07 del 10
-Organización
política del virreinato
-Sociedad virreinal
|
-La rebelión
de Túpac Amaru II
La
independencia
|
Época
del Guano y el Salitre
Guerra
del Pacifico Acceder Aquí
-Campaña
marítima
-Campaña
terrestre
-Consecuencias
de la guerra
|
Nicolás
de Piérola
|
La República Aristocrática Acceder Aquí
-Cultura
y literatura a inicios del S. XX
|
El Oncenio de Leguía Acceder Aquí 14 al 18 del 11
El Perú después del Oncenio de Leguía
-Economía, sociedad y política
-Cultura y literatura
De Sánchez Cerro a Manuel Prado
-El arte y la música
|
El universo Acceder Aquí 21 al 25 del 11
-Los movimientos de la tierra
La cartografía
|
Las ocho regiones naturales Acceder Aquí 28 al 02 del 12
-Diversidad geográfica del Perú
|
La cuenca del Amazonas y del
Titicaca Acceder Aquí 12 al 16 del 12
-LA flora y fauna de la región
Andina y Amazónica
|
Evaluación
profe en el tema de diversidad etnica nos pide un afiche como lo hacemos
ResponderEliminar